
profundización en neuroarquitectura
NEUROCIENCIA APLICADA AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO
Durante el curso de profundización ahondamos en el significado y la practicidad de los términos que nos ayudan a definir una arquitectura que toma como sistema de referencia el cuerpo humano. Analizaremos cómo proyectar basándonos en evidencia científica.
Especialmente indicado si tienes interés en redefinir tu forma de proyectar o interpretar el espacio desde un punto de vista holístico tomando como referencia las Neurociencias.
Si ya has hecho otras formaciones o te has documentado personalmente en temáticas relacionadas con la psicología, la biología, las neurociencias o si ya has hecho el curso introductorio, este curso es para ti.
MODALIDAD
FECHAS
HORARIO.
Curso online en directo con grabación de las sesiones.
De 16:00 a 18:00h (CET)
duración
24 horas repartidas en 11 sesiones de 2 horas cada una.
10 horas de trabajo autónomo.
¡INSCRÍBETE Y continúa TU CAMINO EN LA PROFESIÓN DEL PRESENTE!
475€
* Precio Early Bird. Después 525€
PROGRAMA
12.01
02.02
09.02
23.02
02.03
06.04
Neuroarquitectura y sistema nervioso. Repaso de contenidos introductorios | Ana Mombiedro
26.01
Taxonomía de la neuroarquitectura. Investigación | Laura Cambra
Antropometrías sensorial, motora, cognitiva y socioemocional | Ana Mombiedro
Nuestros órganos y los sentidos (II) | Ana Mombiedro
16.02
Emociones y fisiología | Ana Mombiedro
Ciencias Cognitivas y corporeización del entorno | Marta Delgado de Architecture With Meaning
09.03
Neuroarquitectura experimental | Juan Luis Higuera-Trujillo
16.03
El impacto holístico de la arquitectura | Antonio Maciá
23.03
Apertura del curso. Bienvenida y presentaciones | Ana Mombiedro
19.01
Habitar el cerebro: explorando la arquitectura de la mente | Diego Redolar
Accesibilidad sensorial y cognitiva | Berta Brusilovsky
Sesión de presentación de prácticas, debate y cierre | Ana Mombiedro
BENEFICIOS
24 horas de formación online teórico-práctica.
Acceso a las sesiones online en directo y a su grabación para seguir de manera asíncrona.
Acceso a la plataforma exclusiva del curso con las grabaciones y material de apoyo.
Acceso al foro del curso, moderado y alimentado por el equipo y los estudiantes, con toda la información del curso y debates sobre los contenidos de las sesiones.
Recibirás un documento con resumen de cada sesión, bibliografía, videografía, listado de papers de investigación recomendados y un diccionario de términos, además del listado de participantes con datos de contacto públicos.
Formarás parte de una red de profesionales con tus mismos intereses y con ganas de compartir, colaborar y enriquecer tus conocimientos.
Certificado de asistencia al curso tras el cumplimiento de las condiciones para su obtención:
Atender y visualizar el 100% de las sesiones.
Realización de las prácticas y del test final de curso.
Presentación ejercicio práctico en la sesión de cierre.
Realización de ejercicios prácticos y dinámicas colaborativas para aplicar lo aprendido.
10 horas de trabajo autónomo realizando actividades prácticas para aplicar lo aprendido.
Conoce al profesorado
-
Ana Mombiedro
Arquitecta y neuropsicóloga
-
Laura Cambra
Arquitecta
-
Juan Luis Higuera-Trujillo
Arquitecto
-
Antonio Maciá
Doctor Arquitecto
-
Diego Redolar
Doctor en Neurociencia
-
Berta Brusilovsky
Arquitecta
-
Marta Delgado
Arquitecta
Lo que dicen estudiantes de otras ediciones
-
“Curso muy interesante para comenzar a profundizar en la neuroarquitectura, conocer términos e inicio de las investigaciones que se han ido haciendo sobre neurociencia y arquitectura, entendiendo la importancia de las percepciones y emociones de cada usuario que pueden afectar en la experiencia del entorno construido.”
Inma. Arquitecta
-
“El curso me mostró una vez más la importancia de la empatía y ver que entender la complejidad del ser humano y sus interacciones, te permite tomar decisiones de manera asertiva en el diseño”.
Verónica. Interiorista
-
"Un espacio de aprendizaje maravilloso, Ana nos comparte su sabiduría, experiencia y crítica. Me enamoré del mundo de la Neuroarquitectura. ¡Gracias y hasta pronto!"
Cecilia. Arquitecta
¿alguna duda?
Contacta con nosotras a través de este formulario o en el correo electrónico somosglia@gmail.com