
comunidad de aprendizaje: interiorismo sensorial
NEUROCIENCIA APLICADA AL DISEÑO DE INTERIORES
El espacio influye en cómo pensamos, sentimos y vivimos, y esto comienza en cómo procesamos sensorialmente los estímulos del entorno… si nos interesa el bienestar de nuestros usuarios, ¿por qué no diseñar desde los sentidos?
Imagina un espacio donde el diseño se vive, se experimenta y se transforma a través de los sentidos. Donde profesionales apasionados por el Interiorismo Sensorial, la Neuroarquitectura y el bienestar se reúnen para aprender, aplicar y compartir conocimientos en un entorno dinámico y colaborativo. Esta Comunidad de Aprendizaje es mucho más que un curso. Es un viaje práctico y teórico donde explorarás cómo los materiales, la luz, los colores, las texturas y los aromas impactan en nuestro bienestar. Descubrirás cómo mapear experiencias sensoriales, diseñar espacios que conecten con las emociones y crear entornos accesibles para todos.
MODALIDAD
FECHAS
HORARIO
Curso online en directo con grabación de las sesiones.
De 15:30 a 17:30h (CEST)
duración
24 horas repartidas en 12 sesiones de 2 horas cada una.
10 horas de trabajo autónomo.
¡diseña con propósito, conectando ciencia y arte para mejorar el bienestar de las personas!
475€
* Precio Early Bird. Después 525€
PROGRAMA
08.06
15.06
17.08
La visión. Cartografías visuales | Ana Mombiedro
22.06
29.06
06.07
13.07
La Audición. Cartografías acústicas | Ana Mombiedro
La háptica. Cartografías hápticas | Ana Mombiedro
El olfato. Cartografías olfativas | Ana Mombiedro
Principios del diseño multisensorial | Beatriz Rubio de Studio Azul
27.07
Vínculos entre la meditación y la percepción | Sol de la Torre
03.08
10.08
Moviéndome por el mundo: el wayfinding | Ana Mombiedro
Antropometrías sensorial, motora, cognitiva y socioemocional | Ana Mombiedro
24.08
Conoce la neuroarquitectura y la percepción sensorial en el diseño | Juan Carlos Baumgartner
Significado, memoria y sesgos cognitivos en la arquitectura | Ana Mombiedro
20.07
Presentación de las cartografías sensoriales | Ana Mombiedro
Puesta en común de lo aprendido, debate, dudas y cierre | Ana Mombiedro
BENEFICIOS
24 horas de formación online teórico-práctica.
Acceso a las sesiones online en directo y a su grabación para seguir de manera asíncrona.
Acceso a la plataforma exclusiva del curso con las grabaciones y material de apoyo.
Acceso al foro del curso, moderado y alimentado por el equipo y los estudiantes, con toda la información del curso y debates sobre los contenidos de las sesiones.
Recibirás un documento con resumen de cada sesión, bibliografía, videografía y un diccionario de términos, además del listado de participantes con datos de contacto públicos.
Formarás parte de una red de profesionales con tus mismos intereses y con ganas de compartir, colaborar y enriquecer tus conocimientos.
Certificado de asistencia al curso tras el cumplimiento de las condiciones para su obtención:
Atender y visualizar el 100% de las sesiones.
Realización de las prácticas y del test final de curso.
Presentación de las cartografías sensoriales.
Realización de ejercicios prácticos y dinámicas colaborativas para aplicar lo aprendido.
10 horas de trabajo autónomo realizando actividades prácticas para aplicar lo aprendido.
Conoce al profesorado
-
Ana Mombiedro
Arquitecta y neuropsicóloga
-
Juan Carlos Baumgartner
Arquitecto
-
Beatriz Rubio
Arquitecta de interiores
-
Sol de la Torre
Experta en Respiración Funcional
Lo que dicen estudiantes de otras ediciones
-
“Curso muy interesante para comenzar a profundizar en la neuroarquitectura, conocer términos e inicio de las investigaciones que se han ido haciendo sobre neurociencia y arquitectura, entendiendo la importancia de las percepciones y emociones de cada usuario que pueden afectar en la experiencia del entorno construido.”
Inma. Arquitecta
-
“El curso me mostró una vez más la importancia de la empatía y ver que entender la complejidad del ser humano y sus interacciones, te permite tomar decisiones de manera asertiva en el diseño”.
Verónica. Interiorista
-
"Un espacio de aprendizaje maravilloso, Ana nos comparte su sabiduría, experiencia y crítica. Me enamoré del mundo de la Neuroarquitectura. ¡Gracias y hasta pronto!"
Cecilia. Arquitecta
¿alguna duda?
Contacta con nosotras a través de este formulario o en el correo electrónico somosglia@gmail.com