
condiciones generales de contratación
Última revisión: 18 de julio de 2025
Ana Mombiedro y Marta Blanco (en adelante, GLÍA) te informan que si navegas por las páginas web somosglia.com y encuentrosglia.com (en adelante, la “Web” indistintamente) o usas y/o adquieres los servicios/productos que se ofrecen a través de las mismas, recibes la condición de usuario/a y, en su caso, Cliente, por tanto, aceptas, desde el mismo momento en el que accedes, sin ningún tipo de reserva, el contenido expuesto en el “Aviso legal y condiciones generales de uso“, la “Política de privacidad”, la “Política de Cookies” así como, en su caso, las “Condiciones Generales de Contratación”.
A continuación, tienes a tu disposición los términos y condiciones que regirán la contratación de los servicios y productos que se ofrecen en la Web, denominadas Condiciones Generales de Contratación.
Las presentes condiciones generales de contratación suponen el contrato entre Ana Mombiedro y Marta Blanco (en adelante, GLÍA) y cualquier usuario que realice la compra de un servicio y/o producto (en adelante, el Cliente) a través de la Web, todo ello de acuerdo con la normativa aplicable de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (Ley 24/2002 LSSI-CE).
Por favor, LEE ATENTAMENTE, ya que, al realizar el proceso de compra, tú como Cliente declaras que:
Has leído, entiendes y comprendes lo aquí expuesto.
Eres una persona con capacidad legal suficiente para contratar.
Asumes todas las obligaciones aquí dispuestas.
Si no estuvieras de acuerdo con el contenido, te rogamos que, por favor, no utilices la Web ni contrates los servicios y/o productos ofrecidos en la Web.
A través de las presentes condiciones legales de contratación, se pone a disposición del Cliente la información precontractual requerida por la Directiva 2011/83/UE.
RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO DE TUS DATOS PERSONALES
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, se le informa que:
Las Webs somosglia.com y encuentrosglia.com son propiedad de Ana Mombiedro y Marta Blanco.
Actividad: formación de IA aplicada al marketing y la comunicación.
Identidad de las responsables: Ana Mombiedro y Marta Blanco
NIF: 04621293H y 33511881F (respectivamente)
Correo electrónico: somosglia@gmail.com
Páginas webs: somosglia.com y encuentrosglia.com
Actividad: Formación; organización de actividades, eventos, encuentros y congresos; asesoramiento y consultoría; realización de proyectos de arquitectura, interiorismo y urbanismo. Todo ello en temáticas relacionadas con la Neuroarquitectura, la Psicología Ambiental, la Neuroeducación y la Neuropsicología aplicadas a Espacios de Aprendizaje.
OBJETO DE LAS CONDICIONES (CONTRATO)
Las presentes condiciones generales tienen por objeto regular expresamente las condiciones aplicables a los procesos de contratación llevados a cabo por ti, como Cliente, a través de la Web.
En el caso de existir alguna contradicción entre estas condiciones generales de contratación y las condiciones particulares del servicio o producto adquirido, si las hubiera, prevalecerá en todo caso lo dispuesto en las condiciones particulares.
Las presentes condiciones tendrán un periodo de validez indefinido.
GLÍA se reserva el derecho de modificar unilateralmente dichas condiciones, sin que ello pueda afectar los
servicios y productos que fueron adquiridos previamente a la modificación. Es responsabilidad del Cliente el leerlas
periódicamente, ya que las condiciones vigentes en el momento de celebración de cada contrato serán las que le resulten aplicables. En todo caso, el acceso a la Web tras su modificación, inclusión y/o sustitución, implica la aceptación de las mismas por parte del/la usuario/a y Cliente.
Estas condiciones están formuladas de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios, la Ley 7/1996 de 15 de enero, de Ordenación del comercio Minorista y Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la Información y de comercio electrónico.
RESPONSABILIDADES POR PARTE DEL/LA COMPRADOR/A
El Cliente comprador asume conocer los datos y características de los servicios e infoproductos en venta en la Web, y está de acuerdo con las informaciones suministradas por GLÍA. En consecuencia, declara que:
Se trata de una persona mayor de edad conforme a la legislación vigente.
Está autorizado al uso de la cuenta, tarjeta o medio de pago suministrado para realizar la compra.
Reconoce tener la información suficiente para la contratación de los servicios e infoproductos ofrecidos.
Afirma que sabe y consiente la recepción de la información de inicio del servicio, y/o el infoproducto contratado en el email
que se haya indicado durante el proceso de compra.Los datos que se han cumplimentado durante el proceso de compra son correctos y verídicos.
DERECHO DE EXCLUSIÓN
GLÍA se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la Web o/y plataforma de contenido en el que se
alojen los servicios y/o productos ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquel Cliente que incumpla las presentes Condiciones Generales de Contratación.
INFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS
GLÍA comercializa a través de este la Web los servicios y productos que, a continuación, se describen:
GLÍA ACADEMY
GLÍA MASTERPLAN
Encuentros GLÍA
Los detalles concretos y características de cada servicio e infoproducto ofrecidos, entendidas como condiciones particulares - contenido, precio, duración, forma de pago específicos, garantías, tipo de servicio o producto, plazos etc.- se establecen en la página de descripción de dicho servicio e infoproducto.
Para poder formalizar el proceso de compra o inscripción (cuando proceda), el Cliente deberá marcar la casilla de “Acepto las Condiciones Generales” cuyo enlace al presente texto estará visible en la misma página. Al marcar dicha casilla el Cliente declara expresamente haber leído y comprendido todas las estipulaciones del contrato, incluidas las condiciones particulares, aceptándolas sin reservas.
Al adquirir cualquiera de los servicios y/o productos, el Cliente declara conocer la actividad desarrollada por GLÍA, así como estar interesado en ser beneficiaria del servicio, la recepción del producto o acceso al mismo, cuyo contenido, características, precio, duración, garantías, modalidad y exigencias conoce suficientemente.
PROCESO DE COMPRA
El pago de la formación ofrecida a través de GLÍA ACADEMY, así como las entradas que dan derecho a la inscripción de los Encuentros GLÍA, se gestionan a través de la plataforma Entradium.
Primera fase: Una vez dentro de la página de la formación, en la que tendrás toda la información necesaria sobre las
condiciones particulares que son de aplicación, podrás acceder a la inscripción mediante un botón de inscripción. Al
hacerlo, declaras que has leído y aceptas las presentes Condiciones Generales de Contratación.
Segunda fase: A continuación, serás redirigido a la página de la formación en la plataforma Entradium, donde elegirás la modalidad de entrada (si existen varias o la única existente), que te redirige a la pantalla prepago para que introduzcas tus datos personales y aceptes las condiciones de compra y políticas de privacidad tanto de GLÍA como de Entradium.
Tercera fase: Posteriormente, serás redirigido a la pantalla de pago, que podrás realizar mendiante tarjeta bancaria o bizum a Entradium. En este punto, la gestión del dinero que pagues lo realiza la plataforma Entradium, no nosotras.
Cuarta fase: Recibirás un email de Entradium con la confirmación del pago recibido.
Quinta fase: Una vez que nosotras hayamos comprobado que todo está correcto, nos pondremos en contacto contigo vía correo electrónico para informarte de los siguientes pasos a seguir en tu formación.
Si necesitas factura, deberás solicitarla enviándonos un correo electrónico:
Para la formación de GLÍA ACADEMY, a la dirección somosglia@gmail.com
Para los Encuentros GLÍA, a la dirección encuentrosglia@gmail.com
La información que proporciones para realizar la compra debe ser precisa, completa y actualizada en todo momento. El no hacerlo constituye una violación de los términos, que puede resultar en la disolución del contrato con GLÍA.
IDIOMA
El procedimiento de contratación únicamente podrá ser realizado en español. En caso de que pudiera llevarse a
cabo en otro idioma será indicado antes de iniciar el procedimiento de contratación.
TERRITORIO
No hay limitación geográfica para la contratación de los servicios y productos ofrecidos en la Web.
CONDICIONES ECONÓMICAS
Precio:
El precio de los servicios y productos es el que aparece en la Web, expresados en euros (€), y NO INCLUYEN los posibles impuestos/tasas aplicables según la legislación vigente.
Los precios pueden cambiar en cualquier momento a discreción única y exclusiva de GLÍA, por lo que se recomienda que se visite la Web actualizada antes de contratar cualquier servicio.
Los servicios y productos ofrecidos no brindan protección de precios o reembolsos en el caso de reducción de precios u ofertas promocionales.
Forma de pago:
Para la contratación de los servicios y productos disponibles en la Web se permiten los métodos de pago que la plataforma Entradium permita. Por lo tanto, realiza la comprobación en cada momento en su página web. En este momento:
Tarjeta de crédito o débito (Visa / Mastercard) el/la usuario/a deberá proporcionar el nombre del titular de la tarjeta, el número, la fecha de caducidad y el CVV.
Bizum, el/la usuario/a deberá proporcionar el número de teléfono asignado a su cuenta bancaria.
El pago, sea con el método que utilices, llegará a la cuenta bancaria de Entradium.
Titularidad:
La compra de las formaciones o entradas para los encuentros es de titularidad personal y única, por lo que solamente la persona titular de los datos podrá realizarlos.
Solamente admitimos un cambio de titular por compra realizada y, en ningún caso, se realiza la devolución del importe satisfecho.
POLÍTICA DE DESCUENTOS
Si se dispone de un cupón o bonus descuento, por razón de alguna acción promocional que se realice, se podrá hacer uso procediendo a la compra mediante enlace directo en el precio ya recoja el descuento conforme a lo establecido en la acción promocional o, en su caso, incluyendo el código durante el proceso de contratación del servicio o producto, realizándose el descuento correspondiente.
Dichos cupones o bonus descuentos no serán en ningún caso acumulables, pudiendo utilizar uno por cada nueva contratación que se realice, ni tampoco podrán aplicarse conjuntamente con otras promociones.
DERECHO DE DESISTIMIENTO
El Cliente dispone de un plazo de catorce (14) días naturales, contados a partir de la fecha de la contratación del servicio o producto, para ejercer su derecho de desistimiento, salvo que concurran las excepciones que se recogen a continuación.
Excepciones al derecho de desistimiento
En virtud de lo establecido en el artículo 103 de la citada Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Cliente no podrá ejercer su derecho de desistimiento en los siguientes casos:
En la prestación de servicios
Una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado con consentimiento del Cliente.
Una vez que, antes de que finalice el plazo de catorce días, el servicio haya comenzado.
Las condiciones particulares especificarán cuándo se entiende que ha comenzado cada servicio.
En este caso, el Cliente entiende que contrata de forma irrevocable y, por tanto, acepta expresamente la inaplicabilidad del derecho de desistimiento.
Contenido digital: cuando el Cliente se lo haya descargado o tenga acceso al mismo, no será aplicable el derecho al desistimiento al entenderse completado el servicio y consumado el contrato.
Si el Cliente ha contratado con un propósito relacionado con su actividad empresarial, comercial, oficio o profesión, no será considerado consumidor a efectos de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Ley 3/2014, de 27 de marzo), y otras leyes complementarias, y en consecuencia no le resultará aplicable el derecho de desistimiento.
Mecanismo para ejercer el derecho de desistimiento
El derecho de desistimiento se podrá ejercer por el Cliente mediante correo electrónico, indicando nombre y apellido, y adjuntando copia del DNI por ambas cara, y enviándolo a:
Para la formación de GLÍA ACADEMY, a la dirección somosglia@gmail.com
Para los Encuentros GLÍA, a la dirección encuentrosglia@gmail.com
Para ello, se podrá usar el siguiente modelo:
Asunto: EJERCICIO DE DERECHO DE DESISTIMIENTO
Fecha de compra:
Nombre y apellidos:
Email:
Servicio/ Producto adquirido:
Por medio del presente email, ejercito el derecho de desistimiento establecido en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios RD 1/2007, de 16 de noviembre, respecto a la compra de referencia.
La resolución se solicita dentro del plazo de 14 días naturales, sin que se haya iniciado el servicio, y pidiendo el reembolso económico que pudiera corresponder al número de cuenta bancaria de mi titularidad: [indicar IBAN de la cuenta bancaria]
Los gastos derivados de este desistimiento correrán a cargo del Cliente.
A estos efectos, el Cliente acepta que para los servicios que requieren reserva de plaza, esta reserva o en su defecto el 10% del precio del servicio, no será reembolsable por considerarse gasto por desistimiento.
CAUSAS DE RESOLUCIÓN
GLÍA puede finalizar o suspender cualquier y/o todos los servicios o el acceso a los productos contratados por el Cliente inmediatamente, sin responsabilidad, en caso de que este no cumpla con las condiciones generales y/o
particulares de contratación.
Serán causas de resolución de contrato:
La falsedad, en todo o en parte, de los datos facilitados en el proceso de contratación de cualquier servicio y/o producto.
La cesión a terceros de las credenciales de acceso a la Web o/y plataforma de contenido en el que se alojen los servicio y/o producto ofrecidos por GLÍA (no está permitido compartir las credenciales de acceso con personas
ajenas a la persona usuaria del servicio, el Cliente).El uso parcial o total del contenido (materiales e información en cualquiera de sus formatos) de los servicios y/o productos contratados (copiar, grabar la pantalla, transformar, reproducir gráficamente o en texto, explotar, modificar, publicar, difundir o comunicar a terceros los materiales ni la información contenida) para un fin distinto del disfrute propio y exclusivo del Cliente, y sin previa autorización expresa de GLÍA.
También los casos de abuso de los servicios de soporte por el requerimiento significativamente reiterado de asistencia, cuando GLÍA haya hecho una advertencia por email al Cliente de este abuso.
La disolución conlleva la pérdida por parte del Cliente de los derechos sobre el uso y disfrute de los servicios y/o productos contratados. En estos casos, el Cliente acepta que no tendrá derecho al reembolso de ningún importe abonado y se mantendrá su obligación de pago de los importes pendientes.
EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
GLÍA garantiza que los servicios y/o productos ofrecidos en la Web se ajustan a las características y descripción recogida en las correspondientes condiciones particulares y cumplen los estándares de calidad anunciados.
No obstante, el Cliente al contratar cualquiera de los servicios y/o productos ofrecidos en la Web actúa bajo su propia
responsabilidad y deberá comprobar que se encuentra en condiciones idóneas (técnicas y de otro tipo) para su uso y disfrute, por tanto, GLÍA no asume ninguna garantía sobre los resultados o falta de resultados sobre los servicios y/o productos adquiridos, dado que dependen del grado de implicación y proceso de aplicación de cada cliente.
GLÍA no se hace responsable de:
Los errores o daños producidos por el uso ineficiente y de mala fe de los servicios y/o productos por parte del Cliente o de la plataforma en dónde estén alojados.
El uso incorrecto de los servicios y/o productos que no cumpla con las condiciones generales y particulares de
contratación aceptadas por parte del Cliente.El mal uso que realice el Cliente de las credenciales de acceso a la Web o/y plataforma de contenido en el que se alojen los servicios y/o productos ofrecidos por GLÍA.
El uso de los servicios y/o productos en actividades ilícitas o fraudulentas.
Las consecuencias derivadas de la contratación por el Cliente de un servicio y/o producto inadecuado para el tipo de actividad y uso realizado por el Cliente y/o por terceros a través de la Web.
Asimismo, GLÍA no puede garantizar la continuidad técnica de la Web, la ausencia de fallo o interrupciones del servicio o que la Web y/o plataforma de alojamiento, ni que estará disponible o accesible el cien por cien del tiempo como consecuencia de:
Causas ajenas al control de GLÍA, causas fortuitas y/o de fuerza mayor.
Virus, ataques informáticos y/o actuaciones de terceros que ocasionen la imposibilidad total o parcial de la prestación de los servicios o disfrute de los productos contratados.
Paradas programadas y/o alteraciones en el contenido realizadas de mutuo acuerdo entre las partes para el mantenimiento o realización, de actuaciones excepcionales previamente pactadas.
Incorrecto o deficiente funcionamiento de Internet.
De esta manera, el Cliente acepta estas circunstancias, por lo que renuncia expresamente a reclamar cualquier responsabilidad contractual o extracontractual por los posibles fallos, errores y uso del servicio y/o producto contratado.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Informamos a los/as Usuarios/as que los Contenidos de la Web son titularidad de GLÍA por sí misma o como
cesionaria, y están sujetos a derechos de propiedad industrial e intelectual. Todos los derechos están reservados.
Se entenderán como contenidos de la Web (denominados, Contenidos), con carácter enunciativo, pero no limitativo: los textos, fotografías, gráficos, ficheros, logotipos, imágenes, iconos, tecnología, software y links; así como la selección y forma de presentación de los materiales incluidos en la Web y demás contenidos audiovisuales o sonoros, diseño gráfico y los códigos fuente necesarios para su funcionamiento, acceso y utilización. También los cursos y formaciones que realicemos.
Por ello, en virtud de lo regulado en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, el Cliente no dispone de permiso para hacer uso total o parcial de los citados materiales y contenidos, de los infoproductos y servicios contratados, ni de los correspondientes a la Web, (copiar, grabar, grabar la pantalla, modificar, transformar, reproducir gráficamente, en audio o en texto, explotar, publicar, distribuir, revelar, difundir o comunicar a terceros), ni a destinarlos a otro uso distinto al propio y exclusivo disfrute como Cliente.
Asimismo, queda prohibida la utilización de cualquier método para revelar o duplicar la metodología didáctica y/o tecnológica ofrecida por GLÍA para cualquier propósito, incluso aunque sea para uso personal o privado.
Cualquier uso no autorizado previamente por GLÍA, incluida la cesión de credenciales de acceso a la Web y/o plataforma de contenido en el que se alojen los productos y/o presten los servicios ofrecidos por GLÍA, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor. Así como, podrá ser motivo de rescisión del contrato, sin derecho a reembolso de la cantidad previamente abonada por el Cliente, sin perjuicio de las acciones legales adicionales que se puedan llevar a cabo.
CONFIDENCIALIDAD
El Cliente se compromete a no divulgar, transmitir o revelar a terceros cualquier información confidencial a la que tengan acceso a través de los productos y/o servicios ofrecidos en la Web.
Con especial mención a la información confidencial compartida por otros clientes a la que el Cliente tenga acceso a través de los servicios prestados de forma grupal por GLÍA.
La información confidencial incluye, pero no se limita, toda la información relativa a: métodos, contenidos, procesos de negocio, planes de marketing, planes estratégicos, proveedores, know-how, análisis funcionales, estudios de mercado, estadísticas, diseños, y cualquier tipo de información, con independencia del modo en que se transmita, que por su naturaleza deba entenderse como confidencial.
El usuario se compromete a tomar todas las medidas razonables para proteger la información confidencial y a no utilizar dicha información para su propio beneficio o para el beneficio de terceros.
En caso de que el Cliente detecte o sospeche la existencia de cualquier actividad irregular deberá informar inmediatamente a GLÍA y adoptar las medidas de seguridad que se entienden como razonables para evitar el acceso a esa información confidencial por terceras personas no autorizadas.
DERECHOS DE IMAGEN
1. Cesión de derechos
El Cliente, al aceptar estas condiciones generales de contratación, acepta expresamente que GLÍA, a través de los productos y/o servicios ofrecidos, obtenga las declaraciones, testimonios, grabaciones de vídeo o audio, y la imagen del Cliente.
Y autoriza su publicación a través de cualquier formato o medio (Internet, folletos, etc.), con carácter comercial o divulgativo, a cuyo efecto cede a GLÍA los derechos de propiedad intelectual que resulten de aplicación, incluidos los de reproducción, comunicación pública y explotación económica.
GLÍA se compromete a informar con carácter previo por escrito al Cliente del uso de su imagen, nombre, declaraciones, testimonios y el fin de este. El Cliente podrá oponerse a este uso contestando a dicho email.
En ningún caso el uso podrá determinar una intromisión ilegítima en el derecho fundamental al honor, la intimidad personal y la propia imagen del Cliente recogido en la Ley 1/1982, de 5 de mayo.
Dicha cesión se lleva a cabo de forma gratuita, para cualquier territorio y por tiempo indefinido.
2. Revocación de derechos
El Cliente podrá retirar su consentimiento en cualquier momento comunicándolo por escrito al correo electrónico
Para la formación de GLÍA ACADEMY, a la dirección somosglia@gmail.com
Para los Encuentros GLÍA, a la dirección encuentrosglia@gmail.com
La revocación no afectará a los usos ya realizados que no sean posible eliminar.
3. Grabaciones grupales, encuentros, jornadas y eventos
Asimismo, el Cliente que adquiera servicios ofrecidos por GLÍA en formato grupal, encuentros, jornadas y eventos, autoriza expresamente la grabación de las sesiones en las que participe con otros clientes (incluyendo: nombre, imagen y audio) y que estas grabaciones se compartan con el resto de los participantes y colaboradores del curso, asistentes o no.
El Cliente se compromete a salvaguardar la privacidad de los participantes y no hacer uso de las grabaciones para fines distintos de los previstos en el servicio contratado.
PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPD), sobre la Protección de Datos Personales, se informa al Cliente que todos los datos personales facilitados al contratar los productos y/o servicios ofrecidos por GLÍA se convierten en parte de una base de datos propiedad de GLÍA y que el Cliente al aceptar las presentes condiciones generales expresamente da su
consentimiento, con carácter gratuito, para su tratamiento. Esta información personal es necesaria para ejecutar este contrato y será tratada en relación con la finalidad de la que es objeto.
Asimismo, el Cliente consiente expresamente que sus datos sean comunicados a las administraciones públicas que los requieran para la realización de encuestas, estadísticas u otros temas.
Del mismo modo, el Cliente consiente el tratamiento de sus datos para recibir información de novedades, servicios,
productos y actividades que ofrezca GLÍA y puedan ser de su interés.
El Cliente puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición a sus datos de carácter personal mediante correo electrónico, indicando en el asunto “Protección de Datos”:
Para la formación de GLÍA ACADEMY, a la dirección somosglia@gmail.com
Para los Encuentros GLÍA, a la dirección encuentrosglia@gmail.com
Para conocer la información completa sobre la política de privacidad y protección de datos aplicable a la Web el Cliente puede acceder a la página Política de Privacidad.
ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES GENERALES DE LA CONTRATACIÓN
La contratación de cualquier producto y/o servicio ofrecido por GLÍA implica que el Cliente conoce y acepta las condiciones legales incluidas en la Web, y si las hubiera, las Condiciones Particulares recogidas para la contratación de determinados servicios y productos, el “Aviso Legal”, la “Política de Privacidad y Protección de Datos” y la “Política de Cookies”.
Para cualquier duda relativa a estas condiciones generales y particulares de contratación, puede contactar con GLÍA en:
Para la formación de GLÍA ACADEMY, a la dirección somosglia@gmail.com
Para los Encuentros GLÍA, a la dirección encuentrosglia@gmail.com
CONTACTO
Para preguntas y/o comentarios sobre las presentes Condiciones Generales de Contratación, por favor, contacta con GLÍA a través de la dirección de correo electrónico somosglia@gmail.com
MODIFICACIONES
Las presentes condiciones generales de contratación podrán ser actualizadas en cualquier momento, atendiendo a cambios
legales o a la evolución de este la Web y los productos/servicios ofrecidos por GLÍA.
En todo caso, la relación contractual Cliente-GLÍA se regirá por las condiciones aceptadas en el momento de la contratación del producto/servicio. En caso de que el Cliente realice varias contrataciones siempre se regirá por las vigentes en la última contratación.
NULIDAD PARCIAL
Si una o varias de las cláusulas de las presentes condiciones de contratación fuesen declaradas nulas o inválidas en virtud de una ley, de un reglamento o de una decisión firme de un órgano judicial, las demás disposiciones seguirán manteniendo plena vigencia y efectos jurídicos.
RESOLUCIÓN DE LITIGIOS
Se pone en conocimiento del Cliente la plataforma de resolución de litigios en línea facilitada por la Comisión Europea, con
acceso a través del siguiente enlace: https://consumer-redress.ec.europa.eu/index_es
LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Las presentes condiciones generales de la contratación se regirán e interpretarán conforme a la legislación española y normativa aplicable de la Unión Europea.
Asimismo, las partes acuerdan someter cualquier controversia que pudiera suscitarse a los Juzgados y Tribunales de Cuenca o Valladolid, con renuncia expresa a cualquier otro fuero que pudiera corresponder.