introducción a la neuroarquitectura

NEUROCIENCIA APLICADA AL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

El objetivo es tener un acercamiento a la Arquitectura desde las Neurociencias y poner en práctica cómo podemos aplicar estos conocimientos en nuestros proyectos.

Este curso está especialmente indicado si tienes curiosidad sobre la intersección entre la Arquitectura y las Neurociencias y las posibilidades de aplicar los conocimientos de percepción sensorial a los espacios.

Si bien no se requiere formación previa, está dirigido a profesionales del diseño de espacios tanto interiores como exteriores y a personas que trabajen en entornos sanitarios, viviendas, espacios de trabajo o educativos.

MODALIDAD

Curso online en directo con grabación de las sesiones.

22 horas repartidas en 11 sesiones de 2 horas cada una.

10 horas de trabajo autónomo.

duración

FECHAS

HORARIO

De 16:00 a 18:00h (CET)

¡INSCRÍBETE Y COMIENZA TU CAMINO EN LA PROFESIÓN DEL PRESENTE!

440€

* Precio Early Bird. Después 485€

PROGRAMA

Apertura del curso. Bienvenida y presentaciones | Ana Mombiedro

06.10


Neuroarquitectura. Estado del Arte | Juan Carlos Baumgartner y Ana Mombiedro

13.10


Sistema Nervioso Central y Periférico. Bases neuronales y funcionales | Ana Mombiedro

20.10


Las emociones. Su belleza y complejidad | Ana Mombiedro

27.10


Nuestros órganos y los sentidos (I) | Ana Mombiedro

03.11


Arquitectura y neuroarquitectura cognitiva | Marta Delgado de Architecture With Meaning

10.11


Cartografías sensoriales | Ana Mombiedro

17.11


Diseño multisensorial | Beatriz Rubio de Studio Azul

24.11


Mapa mental de la neuroarquitectura | Ana Mombiedro

01.12


Sesión de fijación de contenidos y material adicional | Marta Blanco

08.12


Sesión de presentación de prácticas, debate y cierre | Ana Mombiedro

15.12


BENEFICIOS

22 horas de formación online teórico-práctica.


10 horas de trabajo autónomo realizando actividades prácticas para aplicar lo aprendido.


Acceso a las sesiones online en directo y a su grabación para seguir de manera asíncrona.


Acceso a la plataforma exclusiva del curso con las grabaciones y material de apoyo.


Acceso al foro del curso, moderado y alimentado por el equipo y los estudiantes, con toda la información del curso y debates sobre los contenidos de las sesiones.


Realización de ejercicios prácticos y dinámicas colaborativas para aplicar lo aprendido.


Recibirás un documento con resumen de cada sesión, bibliografía, videografía y un diccionario de términos, además del listado de participantes con datos de contacto públicos.


Formarás parte de una red de profesionales con tus mismos intereses y con ganas de compartir, colaborar y enriquecer tus conocimientos.


Certificado de asistencia al curso tras el cumplimiento de las condiciones para su obtención:

  • Atender y visualizar el 100% de las sesiones.

  • Realización de las prácticas y del test final de curso.


Conoce al profesorado

Lo que dicen estudiantes de otras ediciones

  • "Curso muy recomendable para la formación del Arquitecto centrado en generar desarrollo humano a partir de la experiencia espacial".

    Gabriela Araya. Arquitecta

  • “El curso me ayudó a tener una nueva mirada disciplinar y da estrategia para que uno pueda seguir investigando”.

    Carolina. Arquitecta

  • “El curso abre la mente a nuevos paradigmas para aproximarse al espacio habitable”.

    Daniela Viloria. Arquitecta

  • “El curso me mostró una vez más la importancia de la empatía y ver que entender la complejidad del ser humano y sus interacciones, te permite tomar decisiones de manera asertiva en el diseño”.

    Verónica. Interiorista

¿alguna duda?

Contacta con nosotras a través de este formulario o en el correo electrónico somosglia@gmail.com

Siguiente
Siguiente

Profundización en Neuroarquitectura